HISTORIA DE YOSONOTU
Santa Catarina Yosonoú es un pueblo perteneciente al estado de Oaxaca que fue fundado
el mes de mayo del año 1732 por los grandes sabios mixtecos que existieron en ese año .
Según la historia natal de este pueblo fue nombrado con el nombre de Yosonotú por la razón de que; algunos pobladores vieron un metate tirado en un llano y ademas por que es un pueblo que se encuentra entre montañas.
yoso> metate. Notú>entre montañas o cordilleras. son palabras antiguas provenientes del idioma mixe y mixteco. La uniòn de ellas formó el nombre.
Meses después llegó a ese lugar una tribu proveniente de Nochistlan que iban en busca de unas tierras para cultivar unas semillas de una planta a la cual le llamaban chilli.Se detuvieron a descansar en una piedra y repentinamente salieron los habitantes de yosonotù , los cuales querían atacar a los de nochistlan, fue entonces que el más anciano de esa tribu sacó un estandarte en la que tenia plasmada a una mujer muy hermosa a la que ellos veneraban y su nombre era "Santa Catarina" ,los hombres de yosonotú al ver la virgen contuvieron su coraje y decidieron platicar, pero aun desconfiadamente.
Los de Nochistlan les decían: andamos en busca de nuevas tierras para cultivar un alimento, este lugar aparte de ser hermoso es un lugar muy fértil, si nos conceden permiso para quedarnos aquí podemos compartir las semillas y orar juntos por ellas a nuestra Santísima Virgen Santa Catarina. Fue así como las dos tribus se unieron, y ambas decidieron remplazar el nombre de yosonotu por: "Santa Catarina Yosonotú"
Meses después de haber sembrado las semillas obtuvieron el producto al cual posteriormente le llamaron chile. Los habitantes lo comían muy seguido, es por eso que se hicieron nombrar CHIRINOS.
Localización
La comunidad de Santa Catarina Yosonotú, se encuentra localizada al sur del distrito de Tlaxiaco, a hora y media recorriendo 35 kilómetros de terracería. Este municipio se encuentra a 17° 01’ latitud norte y 97° 40’ longitud oeste a una altitud de 2,560 msnm. Extensión
Este municipio cuenta con una extensión territorial de 71.45 km2, representa el 0.07% de la superficie total del estado.
CLIMA
El clima de este municipio es frío en invierno, templado en verano, además de contar con lluvias en esta época.
FLORA
La región se caracteriza por contar con ocotes, encinos, enebros, elites y sauces.
FAUNA
Los animales que habitan en este municipio son: conejos, zorros, armadillos.
RECURSOS NATURALES
Cuenta con grandes bosques de: Ocotes, encinos, enebros, elites y sauces.
Características y Uso del Suelo
El suelo es sumamente montañoso, contando con suelos arcillosos, aplicando los diferentes tipos de técnicas los campesinos logran cultivar el 75% del total.
ZONAS TURISTICAS DE SANTA CATARINA YOSONOTU
EL PEDIMENTO
En santa Catarina Yosonotú Tlaxiaco Oaxaca cuenta con unas zonas turísticas entre ellas está el pedimento. Que está ubicado en la comunidad de Vista Hermosa perteneciente a Yosonotú el cual es visitado por muchos peregrinos ya que en ese lugar lo consideran muy milagroso. En donde las personas van a pedir las cosas que quieren o desean. Asen casitas de piedras, carritos, etc. Y se les cumple el deseo, esto se lleva acabo más en la fiesta que se tiene en el pueblo como es el segundo viernes de cuaresma. El pedimento está ubicado a 2 km del pueblo.LA CASCADA
Otra de las zonas turisticas con la que cuenta santa Catarina yosonotu es la cascada que esta ubicado en la comunidad de yukunicuca de Hidalgo que es la mas visitada donde puedes ir un día de campo y tomarte muchas fotos o a divertirte un rato, el tiempo que se hace de yosonotu al lugar es de 30ª 40 minutos la cascada es un lugar muy hermoso a donde se formo por varias personas que buscaban agua, para beber. Despues llegaron en la cascada adonde era un lugar muy feo despues ellos los construyeron poco a poco hasta que se formo la cascada, muy hermoso despues ellos, vivian, comian y dormian en la cascada. Fue asi que se formo ahora cuenta que es lugar mas hernoso que hay en yosonotu adonde pueden conocer el lugar que tanto desean.
LAS FIESTAS QUE SE CELEBRAN EN SANTA CATARINA YOSONOTÚ (COMUNIDADES)
En santa Catarina yosonotú, la población en general tiene la costumbre de celebrar varias fiestas como por ejemplo:

Todas las comunidades suelen ir disfrazados con mascara y vestidos en la fiesta; los chilolos así se les llama y empiezan a bailar. La comida se regala es caldo de res, pozole, mole, chile molido, bebidas como refrescos, cerveza, aguardiente, tepache, entre otros.







quema del castillo y un grandioso baile.


LA POLITICA EN SANTA CATARINA YOSONOTU
Para elegir al presidente municipal junto con todo su cabildo el pueblo de santa catarina yosonotu lo que hacen es reunir a todas las comunidades de santa catarina a una reunion general para poder elegir a su presidente municipal, y para elegir a su presidente lo hacen por ternas y el que obtenga la mayoria de votos es aquel que queda como presidente.
Al igual para elegr al regidor de educacion, de salud, síndico municipal, secretario, etc.tambien lo nombran las personas de las comunidades.
Despues el presidente junto con su cabildo se tiene que organizar con el agente nuevo de cada comunidad para mantener bien a sus comunidades, y asi poder traqbajar durante el año.
Por ejemplo en el año 2011 el municipio de santa catarina yosonotu nombro a su presidente para poder tener una buena organización en la comunidad.
Los integrantes de mi equipo opinan que mantengan la costumbre de cómo elegir a su presidente. Esta informacion lo consultamos con las personas adultas originarias de santa catarina yosonotu.
ECONOMIA
La economía en este municipio de santa Catarina Yosonotú es de muy baja calidad ,la mayoría son campesinos todos trabajan el campo y ganan muy poco dinero algunos ganan 30,40 lo máximo que pagan es de 50 pesos por día las personas más necesitadas de este recurso trabajan noche y día para poder por lómenos comer bien y poder pagar los estudios y estar unidos siempre con la familia.
POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVADA POR SECTOR
De acuerdo con estas cifras en el año 2000 presentada por el INEGI .Esta población activa del municipio asciende a 451 personas de las cuales 450 se encuentran ocupadas y se presenta de la sig. Manera
SECTORES | PORSENTAJES |
Primaria(agricultura, ganadería, caza y pesca | 69% |
Secundario(minería , petróleo , industrias manufactureras, construcción y electricidad | 9% |
Terciarios(comercio, turismo y servicios | 20% |
OTROS | 2% |
PRINCIPALES SECTORES, PRODUCTOS Y SERVICIOS
Agricultura
Con respecto ala agricultura los campesinos de santa Catarina Yosonotú siembran:
Ø MAIZ
Ø FRIJOL
Ø TRIGO
Ø ALVERJON
Ganaderia
La ganadería mas común por los habitantes de santa Catarina Yosonotú esta satisface la economía de algunas familias
ü Bivinos
ü Caprinos
ü Ovinos
SOCIEDAD EN “SANTA CATARINA YOSONOTÚ”
La sociedad hace referencia a la agrupación de todas las personas, mientras que la cultura hace referencia a toda su producción y actividad trasmitida de generación en generación a lo largo de la historia incluyendo costumbres, lenguajes, creencias, religiones, artes y ciencias, etc.
Costumbre. Que las personas tienen una creencia..
Lenguaje. Las personas hablan el mixteco es el lenguaje común que tiene ellos en la sociedad.
Creencias. Las personas creen mucho en dios a los santos, de la virgen Guadalupe y al señor de la columna.
Religiones. Todo el pueblo es católica.
Tradición. Tiene una comida diferente (mole, caldo) etc.
La sociedad humana es una entidad poblacional. Dentro de la población existe una relación entre los sujetos (consumidores) y el entorno; ambos realizan actividades que se quieran realizaren común y es esto lo que les otorga una identidad propia del pueblo.
Los habitantes que viven al entorno del pueblo los proyectos o practicas sociales hacen parte de una cultura.
Otros aspectos que ayudan al pueblo para ampliar el concepto de la sociedad, el más interesante y que ha logrado que la comunicación se desarrolle constantemente es la nueva era de la información.
Proceso la sociedad en Yosonotú cada día es mejor.
En la sociedad de Yosonotú el sujeto puede analizar, interpretar y comprender todo lo que lo rodea.
Por medio de las representaciones simbólicas que existe en las comunidades.
La sociedad de Yosonotú está integrada por diversas culturas y tiene su propio fundamento o ideología que hace al ser humano único y diferente a los demás
ESTA PAGINA FUE CREADA POR LOS ALUMNOS DEL CECYTE EMSAD 039 GRUPO 501 Y ELLOS TE DESEAN
UNA FELIZ NAVIDAD
dfg
HOLA ME LLAMO JACINTO METALERO
ResponderEliminarY QUIERO DECIRLES AL GRUPO 501 QUE SU BLOG ESTA PADRISIMO, EN LO PERSONAL OPINO QUE USTEDES SI SE PREOCUPAN POR DAR A CONOCER LA INFORMACION DE SU PUEBLO, SON CHINGONES.